06/11/20254 min

Black Friday 2025: ¿qué esperar este año?

De PrestaShop Team

El Black Friday vuelve con fuerza. Es un momento clave del calendario comercial mundial: cada año marca el inicio a la temporada de compras de fin de año y moviliza tanto a los consumidores como a las marcas. Lejos de limitarse a un solo día, el evento se prolonga durante varias semanas de promociones, a menudo desde los primeros días de noviembre y más allá de la Cyber Week. La edición de 2025 será el viernes 28 de noviembre y el Cyber Monday llegará el 1 de diciembre.

En un entorno internacional marcado por incertidumbres económicas, una presión regulatoria creciente y una competencia intensa, los comerciantes están ajustando sus estrategias promocionales. ¿El resultado? Una temporada más larga, con ofertas mejor estructuradas y experiencias de compra más digitales.

El auge del móvil, la generalización del pago aplazado y la integración de la inteligencia artificial están redefiniendo este momento clave del e-commerce, sin restarle atractivo.

Un e-commerce europeo sólido y optimista

El comercio online sigue creciendo en el viejo continente. En 2024, según el European E-commerce Report 2025, las ventas de e-commerce B2C alcanzaron 819.000 millones de euros en Europa, un 7 % más que en 2023. En este contexto, España reafirma su posicionamiento como mercado estratégico. Aquí, las ventas online B2C aumentaron en 2024 a un ritmo del 13%, logrando una facturación de 95.200 millones de euros. La tendencia sigue siendo positiva.

En otras palabras, el Black Friday 2025 llega en un clima de confianza. En un mercado ya maduro, los consumidores compran con más criterio y las marcas controlan mejor sus palancas de rentabilidad.

Un periodo de promociones más largo y mejor controlado

El Black Friday ya no es un sprint sino un maratón que se extiende entre 4 y 6 semanas. Las marcas han aprendido que conviene escalonar sus ofertas con descuentos anticipados, una gran semana  y un plazo ampliado frente a concentrar todo en un solo día. El resultado es una campaña más equilibrada, operaciones planificadas y una experiencia de compra más sencilla. En este escenario, el móvil se impone como la puerta de entrada preferente del comercio online.

Según un estudio de AppsFlyer difundido por The Media Leader, el Black Friday de 2024 registró un aumento del 112 % en las compras desde aplicaciones frente a otros viernes de noviembre. Esta dinámica demuestra que el smartphone ya está en el centro del proceso de compra, y todo apunta a que su peso seguirá creciendo en 2025, impulsado por experiencias más fluidas y personalizadas. El pago fraccionado (Buy Now, Pay Later) también se consolida como un hábito de compra online.

Según el WorldPay Global Payments Report 2024, representa casi el 9 % de las transacciones de e-commerce en Europa, una cuota en aumento constante. Los consumidores lo eligen por la flexibilidad que ofrece y cada vez más marcas lo adoptan para eliminar fricciones en la compra; todo indica que el BNPL seguirá ganando fuerza en 2025, impulsado en particular por la rápida adopción entre las generaciones más jóvenes. Por último, la gran novedad de esta edición 2025 es el papel que ha tomado la inteligencia artificial en el recorrido de compra. Los consumidores se apoyan cada vez más en asistentes inteligentes y herramientas de recomendación para comparar productos, encontrar las mejores ofertas o afinar sus elecciones.

Así, la IA se consolida como un actor clave, capaz de influir directamente en la visibilidad de los productos y en la decisión de compra.

Consumidores más exigentes y mejor preparados

La inflación ha transformado los hábitos de compra. Los consumidores comparan los precios más que nunca, están atentos a las buenas ofertas y buscan planificar sus compras de Navidad con más eficacia.

Según las previsiones de BFCM 2025 de Klaviyo, el 77 % de los consumidores prevee gastar lo mismo o incluso más que el año anterior en sus compras de fin de año, una señal de resiliencia pese a un entorno económico incierto. Ahora bien, esa intención de compra se acompaña de una exigencia: los clientes priorizan el valor, esperan ofertas acertadas y transparentes, y no dudan en comparar para asegurarse de elegir bien.

Las tiendas online deben prepararse para el Black Friday 2025

1. Cuida el calendario

El Black Friday ya no es un solo día, sino el momento clave de todo un mes. Así que elige bien cuándo actuar. Planifica tres tiempos:

  • Un teaser a principios de noviembre para captar la atención.
  • El pico de ofertas alrededor del 28 de noviembre.
  • La prolongación durante el fin de semana y el Cyber Monday.

Más vale ofrecer pocas promociones bien escogidas que descuentos demasiado amplios. Los consumidores valoran la claridad y la coherencia.

2. Destaca tus productos "estrella"

Identifica tus best-sellers y construye tus campañas en torno a ellos: un producto estrella atrae, pero los productos complementarios son los que generan el margen. Potencia tus servicios diferenciadores: entrega rápida, click & collect, devoluciones sencillas.

3. Mantén la transparencia y el cumplimiento

Asegúrate de que tus precios tachados cumplan la regla de los 30 días. Los clientes quieren promociones honestas: un precio justo, explicado con claridad, y una oferta sin “sobrepromesas”. La confianza sigue siendo tu mejor palanca de conversión.

4. Simplifica la experiencia de compra

En smartphone y en ordenador, la navegación debe ser fluida: fichas de producto claras, pagos sencillos, mensajes precisos sobre la disponibilidad y los plazos. Más de la mitad de las ventas se harán desde el móvil: comprueba que todo funcione sin fricciones.

5. Anticipa la logística y las devoluciones

Prepara tu stock, tus equipos y tus transportistas: un buen Black Friday se gana con reactividad. En la moda, se generaliza pagar por las devoluciones pero hay que anunciarlo con claridad. Ofrece devoluciones gratuitas en tienda o en punto de recogida para dar tranquilidad a tus clientes.

En resumen: un Black Friday más inteligente

El Black Friday 2025 se perfila igual de importante pero más razonado. Los consumidores gastan, pero mejor: quieren ofertas relevantes, un servicio fiable y una marca en la que confían.

En 2025, triunfar en Black Friday ya no va de multiplicar descuentos, sino de crear una experiencia de compra clara, coherente y controlada, a la altura de las expectativas de los consumidores.

De PrestaShop Team

VENDE ONLINE CON PRESTASHOP

Vende online en una plataforma e‑commerce totalmente personalizable que se adapta al crecimiento de tu negocio.

Cada 2 semanas, nuestra newsletter e-commerce

Al enviar este formulario, acepto que PrestaShop S.A utilice los datos que he facilitado para el envío de boletines y ofertas promocionales. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos promocionales que recibes. Obtén más información sobre la gestión de tus datos y derechos.

Artículos que pueden interesarte