06/05/20254 min

Preguntas frecuentes sobre accesibilidad ¿qué implica la EAA para tu tienda online?

De PrestaShop Team

Seguramente llevas meses oyendo hablar de ello: se acerca la fecha para la European Accessibility Act (EAA). Si tienes una tienda online, probablemente te estás haciendo un montón de preguntas: ¿es obligatorio? ¿Para cuándo? Y sobre todo... ¿va a complicarme la vida? En lugar de verlo como una imposición, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para mejorar tu tienda online y atraer a nuevos clientes? En estas preguntas frecuentes, encontrarás todas las respuestas que necesitas sobre la EAA.

¿Qué es exactamente la EAA?

La EAA es una directiva europea adoptada en 2019 que entra en vigor el 28 de junio de 2025. Su objetivo es hacer que los servicios digitales sean accesibles para todo el mundo, especialmente para personas con discapacidad visual, auditiva, motriz o cognitiva.

En resumen: si vendes productos online dentro de la UE, tendrás que cumplir con las exigencias de accesibilidad digital que impone esta directiva.

¿Desde cuándo debo cumplir la normativa?

La buena noticia es que aún tienes tiempo. Los Estados miembros deben aplicar la EAA el 28 de junio de 2025.

Atención: hacer que una tienda online cumpla la normativa no se hace en un clic. Así que es mejor anticiparse a esta directiva que tener que reaccionar de forma precipitada.

¿Es realmente obligatoria la EAA para mi tienda online?

Si vendes productos o servicios digitales en la Unión Europea, te concierne. La pregunta no debería ser “¿Es obligatorio?” sino más bien “¿Qué ventajas tiene hacer mi sitio accesible desde ya?”. Sin hacer spoiler, la respuesta es clara: ¡muchas!

¿Qué beneficios obtendré de una tienda accesible?

Si la idea de otra obligación más no te entusiasma, piensa en las ventajas comerciales y de marketing:

  • Ampliar tu público: 87 millones de europeos tienen algún tipo de discapacidad. Ignorar esta población es dejar fuera un importante mercado.
  • Mejorar la experiencia de usuario: los criterios de accesibilidad te ayudan a crear un sitio más claro, intuitivo y ergonómico. Un sitio accesible es un sitio donde todo el mundo navega mejor y quiere volver.
  • Mejorar tu posicionamiento orgánico (SEO): un sitio accesible suele posicionarse mejor. ¿Por qué? Porque las buenas prácticas de accesibilidad coinciden con lo que los buscadores esperan: estructura clara, etiquetas correctas, textos alternativos en las imágenes…

¿Cuáles son los requisitos técnicos que debo conocer?

Tu tienda online tendrá que cumplir con varios criterios técnicos. Estos son algunos puntos clave:

  • Contraste suficiente entre colores: el contenido debe ser legible en cualquier circunstancia, incluso para personas con problemas de visión.
  • Compatibilidad con lectores de pantalla: tu sitio debe ser legible para software de síntesis de voz o braille.
  • Navegación por teclado: todo debe poder hacerse sin ratón, solo con la tecla tab.
  • Subtítulos en vídeos y transcripción de audios: estos elementos permiten a los usuarios con discapacidad auditiva acceder a contenidos multimedia.
  • Descripción de imágenes: rellena siempre el campo "alt" en tus imágenes para que las personas con discapacidad visual puedan tener una descripción sonora (y además, suma para el SEO).

¿Cómo adapto mi tienda PrestaShop a la EAA?

Te damos algunas pistas concretas para empezar desde ya:

  • Haz una auditoría de accesibilidad de tu sitio. Así identificarás qué puntos hay que mejorar con prioridad.
  • Integra módulos específicos de PrestaShop diseñados para mejorar la accesibilidad, como el módulo STK Accessibility.
  • Haz un seguimiento regular para asegurarte de que sigues cumpliendo con los requisitos europeos.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?

La directiva exige que cada país miembro establezca mecanismos de control y sanción. En caso de incumplimiento grave o prolongado de tus obligaciones de accesibilidad, podrías incurrir en sanciones económicas.

Pero más allá de las multas, el riesgo más serio es el daño reputacional. Una marca que no ofrece una experiencia inclusiva puede acabar con una imagen negativa a largo plazo.

Para terminar

En conclusión, no veas la EAA como un dolor de cabeza sino como una oportunidad para mejorar la experiencia de todos tus clientes. Si la afrontas con la mentalidad adecuada, tu tienda online saldrá ganando. Ahora te toca actuar para hacer de la accesibilidad una prioridad y conviértela en una verdadera ventaja competitiva.

De PrestaShop Team

VENDE ONLINE CON PRESTASHOP

Vende online en una plataforma e‑commerce totalmente personalizable que se adapta al crecimiento de tu negocio.

Cada 2 semanas, nuestra newsletter e-commerce

Al enviar este formulario, acepto que PrestaShop S.A utilice los datos que he facilitado para el envío de boletines y ofertas promocionales. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos promocionales que recibes. Obtén más información sobre la gestión de tus datos y derechos.

Artículos que pueden interesarte