Packaging: ¿cómo combinar imagen de marca, costes e impacto medioambiental?
El embalaje de un producto nunca se debería relegar a un segundo plano. Lejos de ser un simple detalle, juega un papel esencial para una tienda online. Además de proteger tu producto, es un vector de la imagen de marca y una oportunidad para destacar tu compromiso ecológico. Para un e-commerce, el desafío es conjugar tres dimensiones que, a veces, parecen oponerse: ecología, economía y marketing. ¿Cómo encontrar el equilibrio justo entre estos tres aspectos?
Packaging: más que un simple cartón
Antes de continuar, es fundamental distinguir entre el embalaje del producto y el embalaje del paquete.
El embalaje del producto se refiere a la caja, el papel o el plástico que protege el propio artículo. El embalaje del paquete, por otro lado, se refiere al envoltorio general que protege y agrupa todos los productos para su envío. Aquí es donde nos centraremos ahora.
El embalaje del paquete puede incluir varios elementos:
- La caja: esta puede ser reciclada, reutilizada o incluso creada a partir de materiales reciclados.
- El celo: a menudo subestimado, existen ahora cintas adhesivas ecológicas (fabricadas a partir de papel kraft y con pegamentos naturales).
- Los materiales de protección: papel antichoque, papel burbuja, bolitas biodegradables de almidón de maíz, etc. Estos materiales aseguran la seguridad de los productos durante el transporte.
- Las etiquetas y tintas: esenciales para la marca y personalizables, las etiquetas ecológicas se están popularizando (a base de tinta vegetal, entre otras).
La cuestión ecológica: reducir y optimizar la huella
Con el aumento de las preocupaciones medioambientales, cada vez más consumidores buscan alternativas ecorresponsables. Para responder a esta demanda, pensar en la ecología al elegir los materiales de embalaje es imperativo. Pero, ¿cómo hacerlo sin disparar los costes?
Escoger materiales ecológicos
Los materiales ecológicos suelen percibirse como más costosos. Sin embargo, pueden resultar más económicos a largo plazo. Optar por cajas recicladas, cintas adhesivas de papel kraft o papeles de relleno biodegradables limita el impacto medioambiental.
Por ejemplo, sustituir el papel burbuja por papel kraft gofrado (igual de efectivo para amortiguar los golpes) es un gesto sencillo y, a menudo, menos caro.
Optimizar el tamaño y el peso de los paquetes
Conjugar ecología y economía es posible optimizando el tamaño y el peso de los paquetes. Cuanto más compacto sea el paquete, menos materiales necesitará y más disminuirán los gastos de transporte. Aún se pueden hacer esfuerzos; un estudio de la ADEME en Francia sobre el impacto medioambiental del comercio online revela que los paquetes están, de media, vacíos en un 50 %.
Adoptar embalajes modulares permite ajustar con precisión las dimensiones al contenido. Asimismo, utilizar cajas de tamaños variados y materiales de relleno reciclables ayuda a reducir el desperdicio y los costes.
El aspecto económico: costes bajo control
El embalaje representa un coste importante en la cadena logística del e-commerce. Sin embargo, puedes controlar estos gastos adoptando ciertas estrategias.
Elegir proveedores
Elegir bien a tus proveedores es clave para reducir costes. Por ejemplo, optar por proveedores locales permite reducir los gastos de envío de los embalajes y apoyar la economía local.
Los fabricantes de embalajes suelen ofrecer tarifas decrecientes según las cantidades que se solicitan. Esta ventaja económica no es desdeñable y contribuye a reducir los costes de envío de los productos de tu tienda online.
Reducir los costes ligados a las devoluciones
Un embalaje de calidad reduce considerablemente el riesgo de daño durante el transporte y, por lo tanto, limita los costes asociados a devoluciones y cambios.
Un producto que llega en perfecto estado también contribuye a reforzar la satisfacción del cliente. Es una forma de mostrar que la calidad de tu servicio va de la mano con la de tus productos.
El embalaje como soporte publicitario
La personalización del embalaje
La personalización del embalaje, ya sea a través de impresiones coloridas, un logotipo bien pensado (¡y bien colocado!) o mensajes dirigidos al cliente, refuerza la imagen de tu marca.
Un embalaje atractivo también anima al cliente a compartir su experiencia en redes sociales. Una excelente manera de aprovechar el alcance de las redes sociales y beneficiarse de una publicidad gratuita que, habitualmente, se percibe como más auténtica.
El compromiso ecológico como argumento de marketing
Afirmar tu compromiso ecológico a través del embalaje es un poderoso argumento de marketing. No pierdas la oportunidad de hablar sobre tus paquetes. Utilizar materiales reciclados o biodegradables refuerza la confianza de los clientes en la marca y añade valor a tu tienda.
El 25 % de los consumidores franceses están dispuestos a pagar más por embalajes ecorresponsables. Esta proporción, aunque leve, ha aumentado 14 puntos desde 2019 (11 %). A pesar de un contexto económico difícil, se evoluciona constantemente hacia un consumo más sostenible.
Conclusión
El embalaje no es solo un coste o una carga logística, es una oportunidad. Una ocasión de oro para mostrar que tu e-commerce está comprometido con la ecología, a la vez que gestiona sus gastos de manera inteligente. ¡Sí, conjugar ecología, economía y publicidad es posible! Con materiales duraderos, embalajes optimizados y un branding impactante, no envías un simple producto, entregas una experiencia. Cada paquete se convierte así en una prueba de tu compromiso y del valor añadido de tu marca.