14/04/20258 min

¿Tienes un plan de comunicación?

No vamos a negarlo, crear una tienda online con PrestaShop es una aventura emocionante, llena de posibilidades… pero también de desafíos. Sin una estrategia clara, tu marca puede pasar completamente desapercibida. En este contexto, un plan de comunicación es clave para distribuir tus acciones, mantener la visibilidad y convertir a los visitantes en clientes fieles. Vamos a ver juntos cómo crear, estructurar y optimizar un plan de comunicación eficaz para garantizar el éxito continuado de tu tienda.

¿Por qué tu tienda PrestaShop no se desarrollará sin un plan de comunicación?

Lanzar una tienda online no es solo elegir una plataforma como PrestaShop, añadir productos y esperar que los clientes lleguen solos. Muchas tiendas online creen que con tener buenos productos y un buen sitio web basta para vender. Sin embargo, sin una estrategia de comunicación bien definida, ni el mejor producto se venderá si nadie sabe que existe.

Un plan de comunicación es como una hoja de ruta detallada que define cómo tu marca va a interactuar con su público. Tu estrategia de comunicación debe incluir varios elementos clave:

  • Objetivos: ¿Quieres mejorar la notoriedad de tu marca, generar tráfico, aumentar las ventas o fidelizar a tus clientes? En todos los casos, debes tener un objetivo claro en mente para cada acción que emprendas.
  • Público objetivo: entender las expectativas y el comportamiento de tus clientes potenciales es la base de cualquier comercio físico u online. De este modo, adapta tus mensajes y elige los canales de comunicación adecuados en función de los hábitos de tu público objetivo.
  • Mensaje y tono: una comunicación eficaz se basa en una identidad clara y en la coherencia entre todos tus contenidos (redes sociales, newsletters, publicidad, etc.)
  • Canales utilizados: redes sociales, emailing, influencers, publicidad, blog… Cada canal tiene su importancia en función de tu audiencia y de tu estrategia de comunicación.
  • Calendario de acciones: planificar tus campañas de comunicación te permite anticipar los momentos clave (lanzamientos, eventos, promociones). La frecuencia de publicación es clave, sobre todo en las redes sociales, donde una presencia constante suele garantizar una mayor visibilidad.
  • Indicadores de rendimiento: estas acciones no sirven de mucho si no supervisas tus resultados. El análisis periódico es indispensable para ajustar tus acciones y optimizar tu estrategia a lo largo del tiempo.

Define bien tus objetivos para que tu estrategia de marketing funcione

Antes de ponerte manos a la obra con tu plan, necesitas tener objetivos claros y medibles.

Si acabas de lanzar tu marca, seguramente tu prioridad será ganar visibilidad y atraer tráfico a tu sitio PrestaShop. Para eso puedes usar campañas de notoriedad en redes sociales, marketing de influencers o trabajar tu posicionamiento orgánico (SEO).

Si ya tienes una tienda consolidada pero las ventas se han estancado, toca centrarse en mejorar la conversión. Para lograrlo, utilizar un mejor storytelling de producto, campañas de emailing bien diseñadas y un trabajo exhaustivo sobre la experiencia del usuario del sitio web son posibles soluciones.

Cuando ya tienes una base de clientes, la fidelización se convierte en el principal objetivo. Atraer visitantes a su sitio web es una cosa, pero convertirlos en compradores habituales es otra muy distinta. En este contexto, necesitas contenido relevante, ofertas personalizadas y mantener tus canales de comunicación bien activos

¿Conoces verdaderamente a tu público?

Un mensaje impactante es un mensaje bien pensado que se dirige a la persona adecuada. Analizar a tu audiencia te permite adaptar el tono, el mensaje y los canales para llegar al público adecuado en el momento justo.

Hazte preguntas como:

  • ¿Quiénes son tus clientes potenciales? (edad, género, ubicación, intereses)
  • ¿Qué necesitan o esperan?
  • ¿Dónde y cómo consumen contenido online?

Estas preguntas te ayudarán a afinar tu estrategia y asegurarte de que cada campaña llegue a las personas adecuadas con el mensaje idóneo. Las redes sociales y herramientas de análisis como Google Analytics o PrestaShop Metrics pueden darte información muy útil sobre tus visitantes.

Construye una línea editorial que represente tu marca

Una marca de e-commerce que triunfa es una que tiene una identidad fuerte y reconocible. Como dijimos al principio del artículo, tu tono, estilo visual y valores deben ser coherentes en todos tus canales.
Estos son algunos elementos que se deben definir para lograr esta cohesión integral:

  • El tono: profesional, amigable, inspirador, divertido… Elige uno que encaje con tu público.
  • Los valores que quieres destacar: sostenibilidad, innovación, exclusividad, accesibilidad… Una vez más, la coherencia entre tu discurso y tu público debe guiar tu decisión.
  • La forma en que cuentas la historia de tu marca y cómo conectas emocionalmente con tus clientes también debe reflejar tus valores.

Una tienda especializada en accesorios de moda ecorresponsables no comunicará de la misma manera que una marca premium de alta tecnología. Si te falta inspiración, mira con lupa todas las propuestas de tus competidores y sus métodos de comunicación.

Instagram, TikTok, Facebook… ¿qué redes sociales priorizar?

Una vez tengas claro tu mensaje y tu público, es hora de decidir en qué plataformas vas a concentrarte.

En 2023, Instagram se impuso como la plataforma favorita de compra para la Gen Z y los millennials. Aun así, estos dos grupos tienen hábitos diferentes: la Gen Z compra más en TikTok, mientras los millennials prefieren YouTube y Facebook.

Por su parte, los consumidores de más edad (Gen X y baby boomers) siguen fieles a Facebook y YouTube. Estas diferencias generacionales son clave a la hora de elegir tus redes para promocionar tu tienda online.

Además de las redes, hay que tener en cuenta otros canales para e-commerce:

  • Emailing: las campañas de emailing siguen siendo potentes para vender y fidelizar, siempre y cuando no dejes nada al azar.
  • Blog y SEO: redactar contenido relevante siempre será la mejor manera para optimizar tu posicionamiento y atraer tráfico de calidad. ¿Y lo mejor? Es gratis y todo lo que se necesita es tiempo. Eso sí, debes evitar ciertos errores SEO que penalizan.
  • Publicidad: Google Ads o campañas en redes son más rápidos que el SEO para ver resultados. No obstante, debes tener en cuenta estos costes en tu presupuesto de comunicación.
  • Marketing de influencers: colaborar con influencers que compartan tus valores puede dar un buen empujón a tu visibilidad y reforzar la confianza de los consumidores.

Planifica tus acciones con un calendario editorial

Sin organización, hasta la mejor estrategia puede fracasar. Un calendario editorial te permite estructurar tu comunicación y publicar con regularidad.

Pasos para crear tu calendario de publicaciones:

  1. Haz una lista de eventos importantes del año: rebajas, Black Friday, Navidad, lanzamiento de nuevos productos…Infórmate sobre eventos específicos de tu sector, como el Green Friday para una marca sostenible o el Día Mundial de la Ciberseguridad si perteneces al sector TI.
  2. Define la frecuencia de publicación por canal: por ejemplo, un post diario en Instagram, dos newsletters al mes y un artículo de blog mensual.
  3. Anticipa que habrá contenido reactivo y ajustes: la actualidad y las tendencias cambian, así que mantente al tanto de lo que pasa en tu sector para poder adaptarte.

Tener un calendario evitará improvisar las publicaciones y te ayudará a mantener la regularidad.

Analiza tus resultados para ajustar tu estrategia en tiempo real

Entre las ventajas de la tecnología digital, la capacidad de analizar con precisión el impacto de todas tus acciones sigue siendo un anhelo para los responsables de tiendas físicas. Al igual que Google Analytics, existen numerosas herramientas de análisis que permiten seguir la evolución del tráfico, las conversiones y el engagement en las redes sociales.

Algunos  KPIs que deberías seguir:

  • Número de visitantes en tu sitio web
  • Tasa de apertura y clics en emails
  • Engagement y alcance en redes sociales
  • Tasa de conversión
  • Cesta media

Si algo no está funcionando, ajusta. Si, por ejemplo, nadie abre tus newsletters, prueba a cambiar el asunto u horario.

Haz que el plan de comunicación sea tu gran baza

Un buen plan de comunicación puede marcar la diferencia entre una tienda online que pasa desapercibida y una que deja huella. Más allá de los objetivos inmediatos, cada mensaje, cada canal y cada tono que uses revela los valores de tu tienda y la manera cómo quieres que se te perciba. Nunca subestimes el impacto de un mensaje bien pensado. Cada publicación, cada interacción en redes, construye poco a poco la historia única que tu marca dejará tras de sí. Y ahora decide, ¿qué huella quieres dejar realmente en el sentir de tus clientes?

VENDE ONLINE CON PRESTASHOP

Vende online en una plataforma e‑commerce totalmente personalizable que se adapta al crecimiento de tu negocio.

Cada 2 semanas, nuestra newsletter e-commerce

Al enviar este formulario, acepto que PrestaShop S.A utilice los datos que he facilitado para el envío de boletines y ofertas promocionales. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento por medio del enlace que figura en los correos promocionales que recibes. Obtén más información sobre la gestión de tus datos y derechos.